⨳𝐏𝐇 𝐘 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐒𝐌É𝐓𝐈𝐂𝐀⨳
💧 El pH en Cosmética Natural: equilibrio y cuidado en tus formulaciones
Cuando elaboramos cosmética artesanal, hay un concepto fundamental que marca la diferencia entre un producto eficaz y uno que puede irritar o alterar la piel: el pH. Entenderlo te permitirá crear fórmulas más seguras, suaves y respetuosas con la piel y el cabello 🌿.
🌸 ¿Qué es el pH?
El pH (potencial de hidrógeno) es una medida que indica el nivel de acidez o alcalinidad de una sustancia, en una escala de 0 a 14. Un valor de 7 representa un pH neutro (como el agua pura), los valores menores indican acidez y los mayores alcalinidad. En cosmética, este equilibrio es esencial porque la piel y el cabello tienen su propio pH natural que debemos respetar para mantener su salud y función protectora.
🧴 pH ideal según el tipo de producto
Cada producto cosmético necesita un rango de pH adecuado para cumplir su función sin dañar la barrera natural. Te comparto una guía práctica orientativa:
- 💆♀️ Champú: pH entre 5.0 y 6.5
- 🧴 Acondicionadores y mascarillas: pH entre 4.0 y 5.0
- 🧼 Jabones líquidos o corporales: pH entre 5.5 y 6.5
- 💧 Cremas faciales: pH entre 4.5 y 5.5
- 🌿 Tónicos o lociones: pH entre 4.0 y 5.0
Mantener estos valores permite que los productos sean más compatibles con la piel y el cabello, evitando reacciones indeseadas como resequedad, picor o exceso de grasa.
🔬 Cómo medir el pH en casa
Para conocer el pH de tus preparaciones, podés usar tiras medidoras o un pH-metro digital. Las tiras son una opción económica y muy útil para quienes recién comienzan, mientras que el medidor electrónico ofrece mayor precisión en formulaciones avanzadas.
💡 Consejo: tomá una pequeña muestra de tu producto ya terminado (a temperatura ambiente) y colocala sobre la tira reactiva. Esperá unos segundos y compará el color con la escala. Así obtendrás el valor aproximado.
⚖️ Cómo ajustar el pH
Si tu producto tiene un pH demasiado alto o bajo, podés corregirlo fácilmente con ingredientes seguros:
- 🍋 Para bajar el pH: añadí gotas de ácido láctico, ácido cítrico o vinagre diluido.
- 💦 Para subir el pH: agregá una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio o hidróxido de sodio diluido.
Es importante realizar los ajustes poco a poco y volver a medir hasta lograr el valor deseado. Recordá que un pH equilibrado no solo mejora la tolerancia, sino también la estabilidad y conservación de tus elaboraciones naturales.
🌿 El pH y la salud del cabello y la piel
La piel tiene un pH ligeramente ácido (alrededor de 5.5) que actúa como defensa natural frente a bacterias y contaminantes. Si un producto altera ese equilibrio, la barrera cutánea se debilita y aparecen irritaciones o sequedad.
En el caso del cabello, un pH demasiado alcalino abre la cutícula, mientras que uno ácido la sella, aportando brillo y suavidad. Por eso los tratamientos capilares profesionales siempre trabajan dentro de un rango controlado.
✨ Conclusión
Comprender y respetar el pH es uno de los pilares de la cosmética natural responsable. Te permite crear productos equilibrados, agradables y seguros, capaces de cuidar tu piel y cabello sin agredirlos. 💕 Recordá: en cada fórmula, el equilibrio es la clave.

Comentarios
Publicar un comentario